Hoy vamos a resolver un problema que a muchos nos frustra diariamente: las llamadas de spam. ¿Quién no ha recibido esa llamada a la hora menos indicada, en la que una grabación o un operador insisten en venderte algo que no necesitas? O peor aún, llamadas fraudulentas que buscan robarte información personal.

Este problema no es menor: según estudios recientes, el volumen de llamadas no deseadas ha crecido de manera alarmante, especialmente porque los estafadores usan tecnologías avanzadas para esconder su identidad. Pero no te preocupes, porque hoy vas a salir con herramientas prácticas, soluciones tecnológicas y algunos «trucos de experto» para que estas llamadas sean cosa del pasado.

¿Qué son las llamadas de spam y por qué ocurren?

Primero, pongamos todo en contexto.

¿Qué son las llamadas?

Las llamadas de spam son comunicaciones telefónicas no solicitadas, con el objetivo de venderte productos, servicios o, en el peor de los casos, engañarte para robar información sensible. Pueden venir de:

  1. Empresas legítimas: que no siempre respetan las leyes de privacidad.
  2. Estafadores: que buscan engañarte con ofertas falsas o robos de identidad.
  3. Sistemas automatizados (robocalls): grabaciones que imitan ser humanas y son enviadas masivamente.

¿Por qué ocurren?

Tu número de teléfono puede terminar en manos de estas personas por varias razones:

  • Te registraste en un sitio web o formulario donde no leíste las letras pequeñas.
  • Tu número fue vendido por empresas que comercian con bases de datos.
  • Algún conocido compartió tu contacto en un grupo o lista que fue filtrada.

Herramientas básicas para bloquear llamadas en tu celular

Aquí entramos en la práctica. Tanto los celulares Android como iPhone cuentan con funciones integradas que puedes aprovechar de inmediato.

Bloquear llamadas si usas Android

Los dispositivos Android ofrecen varias formas de bloquear números. Vamos con una guía paso a paso:

  1. Bloquear números directamente:
    • Abre tu aplicación de «Teléfono».
    • Ve al historial de llamadas y busca el número que quieres bloquear.
    • Mantén presionado el número y selecciona «Bloquear» o «Reportar como spam».
    • Una vez bloqueado, no recibirás más llamadas ni mensajes de ese número.
  2. Activar el identificador de spam:
    • Abre la app de «Teléfono» y ve a «Ajustes» o «Configuración».
    • Busca la opción de «Identificador de llamadas y spam».
    • Actívalo. Esto permite que Google detecte y marque posibles llamadas sospechosas.
  3. Usar la función “No Molestar”:
    • Puedes configurar tu celular para que solo recibas llamadas de tus contactos guardados.
    • Ve a «Configuración» > «Sonido» > «No Molestar».
    • Personaliza las excepciones para permitir solo números conocidos.

Bloquear llamadas si usas iPhone

Los iPhone también tienen herramientas muy útiles para bloquear llamadas de spam. Te explico cómo:

  1. Bloquear un número específico:
    • Ve a la app de «Teléfono» y entra a «Recientes».
    • Localiza el número no deseado, toca el ícono de información (la “i” en un círculo) y selecciona «Bloquear este contacto».
  2. Silenciar llamadas desconocidas:
    • Ve a «Configuración» > «Teléfono».
    • Activa la opción «Silenciar llamadas desconocidas». Esto enviará directamente al buzón de voz cualquier número que no esté en tu lista de contactos.
  3. Filtrado de mensajes:
    • Entra a «Configuración» > «Mensajes».
    • Activa la opción «Filtrar remitentes desconocidos». Así, los mensajes sospechosos se separarán automáticamente.

Opciones avanzadas para gestionar llamadas no deseadas

Si los pasos básicos no son suficientes, puedes recurrir a soluciones más avanzadas.

Aplicaciones especializadas para bloquear spam

Existen apps dedicadas a identificar y bloquear llamadas molestas. Estas funcionan con bases de datos que se actualizan constantemente. Aquí las mejores opciones:

  1. Truecaller:
    • Esta app identifica quién te está llamando, incluso si no tienes guardado el número.
    • Te permite bloquear automáticamente números marcados como spam por otros usuarios.
    • Disponible tanto para Android como iOS.
  2. Hiya:
    • Similar a Truecaller, pero se enfoca mucho en la privacidad.
    • Te permite bloquear números y recibir alertas en tiempo real.
  3. RoboKiller:
    • No solo bloquea llamadas de spam, sino que responde automáticamente con mensajes personalizados para frustrar a los spammers.

Usar herramientas de tu proveedor de servicio

Muchos operadores ofrecen soluciones específicas. Por ejemplo:

  • En Estados Unidos, Verizon tiene Call Filter y AT&T ofrece Call Protect.
  • En Latinoamérica, Movistar y Claro tienen herramientas similares.
    Ponte en contacto con tu proveedor y pregunta si ofrecen un servicio de bloqueo de spam.

Configura tu «modo no molestar» personalizado

Casi todos los teléfonos te permiten configurar horarios donde solo entrarán llamadas de personas importantes o números conocidos. Así puedes evitar que te molesten en momentos clave, como durante reuniones o mientras duermes.


Consejos a largo plazo para protegerte del spam

Por último, te comparto algunas medidas preventivas que pueden reducir el problema desde la raíz:

  1. Sé cauteloso con tu número:
    • No lo compartas en redes sociales o sitios públicos.
    • Si te piden el número en una tienda o formulario, verifica si realmente es necesario proporcionarlo.
  2. No contestes números desconocidos:
    • Muchas veces, al contestar una llamada de spam, los estafadores identifican tu número como «activo» y lo agregan a más listas.
  3. Regístrate en listas oficiales de «No Llamar»:
    • En México, puedes inscribirte al Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP).
    • En Estados Unidos, está el «Do Not Call Registry». Aunque no es infalible, ayuda a reducir las llamadas de empresas legítimas.
  4. Reporta los números de spam:
    • En muchos países, puedes denunciar números sospechosos ante las autoridades de telecomunicaciones.
  5. Usa un número secundario:
    • Si es posible, considera usar un número distinto para registros en tiendas o formularios. Mantén tu número personal privado.

En resumen, bloquear llamadas de spam requiere una combinación de herramientas tecnológicas, hábitos conscientes y algo de paciencia. Aunque es casi imposible eliminarlas al 100%, estas medidas te ayudarán a reducirlas considerablemente.

¡Recuerda! Tu tiempo y tu tranquilidad no tienen precio. Así que no dudes en implementar estas estrategias y, si tienes dudas o comentarios, aquí estoy para ayudarte.

Categorías: blog

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *